martes, 19 de febrero de 2019

Anet 6

ANET 6

CARACTERÍSTICAS

Una impresora de estas características requiere de un espacio dedicado y lo suficientemente amplio para trabajar con comodidad. Estas exigencias vienen dadas por sus medidas de 48 x 40 x 40 cm y un peso aproximado de 8,5 Kg

 Además, la impresora Anet A6 ya incluye el firmware preinstalado de fábrica y con soporte para futuras actualizaciones.
El firmware viene preinstalado en el equipo y permite la impresión de modelos sin necesidad de un PC, cargando diréctamente los modelos desde una microSD en la Anet A6. Estos modelos han podido ser creados desde numerosas aplicacione como SketchUp y con una configuración posterior a través de Cura. Un programa que permite configurar algunos parámetros de impresión en función de los materiales empleados, temperatura de la cama caliente, diámetro del hilo, etc.

Los materiales escogidos varían entre el policarbonato, aluminio, acero…


SOFTWARE

Para que nos entendamos, es como el programa interno de una máquina (en este caso tu impresora 3D) y según Google: el firmware es el software que maneja físicamente al hardware.

Para hacerlo, te tienes que conectar al Arduino de tu impresora y a través de su I.D.E. (entorno de programación), y puedes modificar cómo actúa la misma, generalmente a través del archivo “Configuration.h”.

Desde este entorno de programación de Arduino puedes cambiar cosas del firmware como:

La temperatura que coge por defecto al precalentar filamento PLA o ABS.
Los pasos por [mm] para cada uno de los motores paso a paso.
El idioma de tu impresora 3D (puedes ponérsela a alguien en ruso para el día de los inocentes, lo dejo ahí).
El tipo de ‘shield’ con el que trabaja (lo que está encima de la placa Arduino que lo protege de altas corrientes).

Solo una Tarjeta SD y un sitio para meterla (también se puede hacer desde el USB con el ordenador).


  • Metes la tarjeta SD en el ordenador.
  • Introduces el ‘código G’ (o G-CODE) dentro.
  • Lo sacas con seguridad (ponte un casco y rodilleras)
  • La metes (la SD), en la impresora.
  • Seleccionas el archivo a imprimir a través de tu pantalla LCD (si no tienes lo haces todo con el ordenador y el programa de laminación).
  • Le das a imprimir.
  • Esperas a que la impresora se caliente y haga ‘homing’.

CONVERSIÓN



Slic3r es una herramienta   licenciada bajo la GNU Affero General Public License, versión 3   usada para convertir un modelo 3D ( tipicamente en ficheros .stl)   en instrucciones de impresión para la impresora 3D(tipicamente en ficheros .gcode).Para ello corta los modelos en capas horizontales y genera códigos gcode que indican a la impresora dónde mover el extrusor y la cantidad de material que debe extruir.

Esta herramienta  pues corta el modelo en rebanadas horizontales (capas), genera trayectorias de herramienta para llenarlos y calcula la cantidad de material a ser extruido.


G CODE

Todo los proyectos que queramos pasar a una máquina CNC o una impresora 3D debe convertirse a un formato que es: G-Code. G-Code es el lenguaje utilizado para programar máquinas el cual son  coordenadas cartesianas: instrucciones para la máquina que determinan medidas como la velocidad, la dirección y la profundidad a la que debe moverse.

Afortunadamente hay software que realiza el trabajo duro de conversión por nosotros. Pero esto no quiere decir que podamos convertir cualquier tipo de archivo a G-Code. De hecho, si nos aseguramos de seleccionar el tipo de archivo correcto en una primera fase de diseño y desarrollo hará todo el proceso mucho más sencillo.

viernes, 15 de febrero de 2019

Impresoras 3d 2



TIPOS DE MATERIALES 

 PLA

¿EN QUÉ CONSISTE EL FILAMENTO PLA?


En el ámbito de la impresión 3D para principiantes, el ácido poliláctico (PLA) es el rey. Aunque a menudo se compara con el filamento ABS (el segundo filamento 3D más usado), el filamento PLA es con diferencia el filamento 3D más popular, y con razón.


ABS

¿EN QUÉ CONSISTE EL FILAMENTO ABS?


El acrilonitrilo butadieno estireno o ABS es el segundo filamento 3D más popular después del PLA. Pero eso solo significa que es el segundo filamento 3D más usado. En lo que respecta a sus propiedades, el filamento ABS es en realidad ligeramente superior al filamento PLA, aunque es un poco más difícil de extruir. Es por esta razón que ABS se utiliza para productos domésticos y bienes de consumo, desde ladrillos LEGO hasta cascos de bicicleta.


PETG(PET,PETT)

¿EN QUÉ CONSISTE EL FILAMENTO PETG?

El tereftalato de polietileno o PET es el plástico más comúnmente utilizado en el mundo. Conocido como el polímero con el que se fabrican las botellas de agua, también se encuentra en fibras textiles y envases de alimentos. Aunque el PET “en bruto” rara vez se utiliza para la impresión 3D, su variante, el filamento PETG, es ampliamente utilizado.



NAILON

¿EN QUÉ CONSISTE EL FILAMENTO NAILON?


El nailon, una conocida familia de polímeros sintéticos utilizados por muchas industrias, es el campeón de pesos pesados en el mundo de la impresión 3D. En comparación con la mayoría de los filamentos para impresoras 3D, el nailon es el número 1 en términos de dureza, flexibilidad y durabilidad.


TPE,TPU,TPC (FLEXIBLE)

¿EN QUÉ CONSISTE EL FILAMENTO TPE?


Como su nombre indica, los elastómeros termoplásticos (TPE) son esencialmente plásticos con propiedades elásticas, lo que los hace extremadamente flexibles y duraderos. Gracias a esto, se encuentran regularmente en piezas de automóviles, electrodomésticos y equipos médicos.



PC (POLICARBONATO)

¿EN QUÉ CONSISTE EL FILAMENTO PC?


El policarbonato (PC), además de ser el filamento 3D de mayor dureza de esta lista, es extremadamente duradero y resistente a los golpes y el calor (puede soportar temperaturas de hasta 110 °C). También es transparente y es por estas características que se utiliza para cristales a prueba de balas, máscaras de buceo y pantallas de dispositivos electrónicos.


HIPS

¿EN QUÉ CONSISTE EL FILAMENTO HIPS?


En su aplicación comercial, el poliestireno de alto impacto (HIPS), un copolímero que combina la rigidez del poliestireno y la elasticidad del caucho, se usa comúnmente para los embalajes de protección, como las carcasas de los CD.


                                                 FPE

¿EN QUÉ CONSISTE EL FILAMENTO FPE?


El poliéster flexible (FPE) es un nombre genérico para los filamentos 3D que combinan polímeros rígidos y blandos. Este tipo de filamento para impresora 3D son similares al PLA, pero son más suaves y flexibles. En concreto, la flexibilidad del filamento depende de las propiedades de los polímeros blandos y duros usados, y de cómo se alean en el filamento FPE.


ARCILLAS/CERÁMICAS

¿EN QUÉ CONSISTE EL FILAMENTO DE ARCILLA/CERÁMICA?


Como se puede ver, los plásticos tienden a dominar la impresión 3D y son los más utilizados. Nosotros hemos estado viendo algunas opciones alternativas y aquí te mostramos una de ellas: la cerámica. Más específicamente, la cerámica a base de arcilla y polímero.


METAL

¿EN QUÉ CONSISTE EL FILAMENTO DE METAL?


Tal vez estás buscando un toque distinto para tus impresiones. Algo más voluminoso y brillante, por ejemplo. En este caso, puedes usar el metal. De la misma manera que el filamento 3D de madera, el filamento de metal no es realmente metal. En realidad, es una mezcla de polvo de metal con PLA o ABS. Pero esto no significa que tus resultados no tengan un aspecto y un tacto como el del metal. Todo lo contrario, tus creaciones incluso tendrán el peso de un objeto metálico, la mezcla tiende a ser 10 veces más densa que el PLA o el ABS puro.

BIODEGRADABLE (BIOFILA)


¿EN QUÉ CONSISTE EL FILAMENTO BIODEGRADABLE?


Los filamentos biodegradables para impresoras 3D pertenecen a una categoría aparte, su principal característica no se basa en sus propiedades físicas. La mayoría de los amantes de la impresión 3D estarán de acuerdo: no todas las impresiones 3D salen según lo planeado, lo que te obliga a tirar una gran cantidad de plástico. Los filamentos 3D biodegradables intentan detener el impacto negativo para el medio ambiente de estos residuos.


RANKING 3 IMPRESORAS PARA CASA



Mejor Impresora 3D de menos de 200€                Creality Ender 3
      

Mejor Impresora 3D de menos de 300€                 Anycubic i3 Mega                                                                   

                                                                       
Mejor Impresora 3D de menos de 500€                  Creality CR10 S 




miércoles, 13 de febrero de 2019

Impresoras 3D

IMPRESORAS 3D



¿QUÉ ES UNA IMPRESORA 3D?


Una impresora 3D es una máquina que puede producir una pieza volumétrica partiendo de un diseño tridimensional. Estos diseños, a su vez, pueden desarrollarse con una computadora u obtenerse mediante un escáner 3D.



APLICACIONES


JUGUETES
Puede que sea una de las cosas más sencillas que se pueden producir con estas máquinas. Aún así, estos juguetes pueden cumplir todos los deseos de los más pequeños, ya que ellos mismos pueden diseñarlos. De este modo, los más pequeños serán los que decidan las características de sus propios juguetes.


PRÓTESIS MÉDICAS

Quizá sea una de las mejores cosas que pueden imprimir estas máquinas. Actualmente ya se han impreso prótesis para personas discapacitadas, con la ventaja de que éstas se pueden diseñar a medida para cubrir las necesidades de cada paciente. Además, se están comenzando a imprimir réplicas de órganos humanos, de tejido totalmente compatible.


ROPA

Aunque parezca sorprendente dada la rigidez del plástico, las impresoras 3D permiten la creación de ropa a medida. Ya lo han demostrado algunas estrellas luciendo vestidos de plástico realizados con estas impresoras. 




COMIDA

Aparte del plástico rígido con el que se componen las figuras 3D, también se pueden imprimir estructuras temporales de materiales comestibles.




CASAS

Por sorprendente que parezca, se pueden construir casas utilizando impresoras 3D. Para ello, se ha investigado sobre materiales especiales que puedan modelar estas máquinas. Aunque sea un proceso lento, ya es posible.



 ARMAS

Esto puede llegar a suponer una amenaza para la seguridad ciudadana a corto plazo ya que a las instituciones públicas les será imposible controlar el mercado de armas.


Internet circulan muchos planos de como fabricar rifles y pistolas por menos de 30 euros, todo o cual ha obligado al gobierno estadounidense a reformar su ley de tenencia de armas.



TIPOS DE IMPRESORA 3D

Impresoras 3D por Estereolitografía (SLA)

Esta técnica fue la primera en utilizarse. Consiste en la aplicación de un haz de luz ultravioleta a una resina líquida (contenida en un cubo) sensible a la luz. La luz UV va solidificando la resina capa por capa. La base que soporta la estructura se desplaza hacia abajo para que la luz vuelva a ejercer su acción sobre el nuevo baño, así  hasta que el objeto alcance la forma deseada.

https://youtu.be/yW4EbCWaJHE

Impresoras 3D de Sinterización Selectiva por Láser (SLS)

También conocido en inglés como Selective Laser Sintering (SLS), esta tecnología se nutre del láser para imprimir los objetos en 3D.


https://youtu.be/wdRswasftfI

Impresoras 3D por Inyección

Este es el sistema de impresión 3D más parecido a una impresora habitual (de tinta en folio), pero en lugar de inyectar gotas de tinta en el papel, inyectan capas de fotopolímero líquido que se pueden curar en la bandeja de construcción.

https://youtu.be/XeTdo-w6Qx8

Impresión por deposición de material fundido (FDM)

También conocida por FFF (Fused Filament Fabrication, término registrado por Stratasys)
La técnica aditiva del modelado por deposición fundida es una tecnología que consiste en depositar polímero fundido sobre una base plana, capa a capa. El material, que inicialmente se encuentra en estado sólido almacenado en rollos, se funde y es expulsado por la boquilla en minúsculos hilos que se van solidificando conforme van tomando la forma de cada capa.


https://youtu.be/cyXHHEfOAaA











viernes, 21 de diciembre de 2018

Aplicaciones para cocinar

APLICACIONES PARA COCINAR

Las mejores aplicaciones para cocina


RUNTASTY

App de recetas perfecta para aprender a cocinar

No, no es Runtastic. Aquí no venimos a hacer deporte, ya lo decíamos. Runtasty es la versión "foodie" sin descuidar lo saludable. Ofrece variedad de recetas sencillas (con vídeo), sabrosas, divertidas y sanas, dando mucha importancia a los componentes nutricionales. Por ponerle una pega, aún no tiene muchas.



Canal Cocina

Con la app de Canal Cocina, único canal de televisión en España especializado en gastronomía, además de consultar las recetas de Canal Cocina en tu móvil totalmente gratis y en español, podrás subir tus propias recetas desde tu móvil.

Canal Cocina permite descargar nuevas recetas de CanalCocina.es, así como consultar recetas subidas por los usuarios y luego comentarlas y valorarlas. La aplicación cuenta con las recetas de los programas de Canal Cocina: recetas de cocina española tradicional, cocina rápida, cocinas del mundo, cocina Light y cocina de autor.

Para usarla solo tienes que abrir la aplicación, hacer una búsqueda y ver la receta elegida en vídeo. Sin lugar a dudas la aplicación de Canal Cocina, con sus recetas en video, estará entre las preferidas de las personas que disfrutan con la comida.


Nestlé Cocina

Si no queremos pensar en qué cocinar cada día, Nestlé Cocina es perfecta, ya que nos ofrece la receta del día nada más abrirla, así que si tenemos los ingredientes nos podemos lanzar a por ella. Agitando el teléfono pasaremos a la siguiente receta recomendada, y no existe un botón, así que sí o sí debemos agitar el smartphone. En la parte inferior de la aplicación encontramos el menú para elegir entre vídeorecetas, menús enteros o promociones de la app.

Incluye una lista de compra que podremos ir llenando, y abrirla en el momento de pisar el supermercado para no olvidar ningún ingrediente que necesitemos para nuestra próxima creación culinaria.


Recetario

Esta aplicación de cocina funciona como una comunidad. Recetario tiene más de 50.000 usuarios registrados que cada día comparten sus recetas con el resto. Su interfaz de usuario bastante limpia y cuando abrimos la app vamos a encontrar un menú donde podemos elegir el tipo de cocina que queremos hacer, por ejemplo, tradicional, con microondas, olla exprés, Thermomix... Tras esto podemos elegir qué queremos cocinar: carne o pesado, arroces, ensaladas o postres. Además también se pueden buscar recetas por nombre o ingrediente.

No sólo eso, también te permite añadir nuevas recetas o tus creaciones culinarias con fotografías, que puedes enviar por email o compartirlas con tus amigos en Facebook o con el resto de usuarios a través de la comunidad. Ellos podrán valorar y comentar tus recetas.










Aplicaciones sobre arte

APLICACIONES SOBRE ARTE 

Las mejores aplicaciones sobre arte 


Google Arts

¿No la conoces? ¡Pero si está haciendo furor! ¿Has pensado alguna vez que podrías tener un antepasado retratado en un cuadro importante? O si no es familia alguien que se parezca mucho a ti. Google Arts busca entre todas las pinacotecas que almacena en su base alguien que se asemeje más a ti.


Pero no, no creas que Google Arts se limita solo a eso. Es también una base de datos completa sobre arte y cultura. A través de ella puedes acceder a galerías de imágenes de museos de todo el mundo. Además puedes averiguar datos curiosos sobre las obras y los autores.


 ART City


Es una aplicación interesante ya que te ofrece las exposiciones que están más cerca de ti…¡estés donde estés! Esta aplicación te ofrece de manera permanente más de 2.000 exposiciones vigentes de artistas iberoamericanos, tanto las que se celebran en sus países como en el extranjero. Tendrás, todas las exposiciones que ver en cualquiera de los países iberoamericanos, con independencia de la nacionalidad de los artistas, organizadas por museos, galerías y otras organizaciones artísticas.




Brushes Redux


En los últimos tiempo se han puesto de moda los libros para dibujar destinados a adultos. ¿El motivo? Aumentan la capacidad creativa, algo sumamente beneficioso desde un punto de vista psicológico, y además entretienen y calman el estrés. Brushes Redux es el siguiente paso. Una app en la que solo tienes que elegir el pincel y el color y dar rienda suelta a tu creatividad. Lo encontrarás en iTunes por 0 euros.



 Adobe Illustrator Draw


Una app que ha sido premiada en la categoría de edición, diseño y creación en Choice Award de PlayStore. Con esta herramienta puedes crear ilustraciones vectoriales con capas de imagen y enviarlas a Adobe Illustrator CC o a Photoshop CC. Permite realizar bocetos, aplicar detalles finos y cientos de funciones más.



 The Curator’s Game


Si eres de los que presume sus amplios conocimientos en cuestión de arte, entonces esta aplicación es para ti. La misma consta de un par de juegos en los que deberás poner a prueba tus conocimientos. Los hay en dos niveles: principiantes y avanzados, los cuales consisten en adivinar el nombre del artista o bien decir a qué obra de arte corresponde un determinado elemento.













miércoles, 19 de diciembre de 2018

Aplicaciones para el deporte

APLICACIONES PARA EL DEPORTE

Las mejores aplicaciones para el deporte


Nike Training Club

Es una de las más usadas y famosas en el mundo de las apps de fitness. Cuenta con más de 100 entrenamientos gratuitos para todos los niveles. Cada sesión contiene varias opciones de diferentes ejercicios que van acompañados con una guía a realizar paso a paso con fotos o vídeos.

Si además eres de los que lo comparte todo en las redes, con esta app podrás ir publicando tus últimos logros.

Lo mejor:
  • Amplia variedad de entrenamientos, incluidas opciones de 15 minutos por si tienes que hacer un entrenamiento express.
  • Instrucciones en audio y vídeo que te ayudarán a dominar la técnica y a sacarle el máximo partido a cada entrenamiento.
  • La App crea un programa de entrenamiento personalizado basado en tus necesidades y lo va adaptando continuamente. Así en cuanto vas superando nuevos retos, te van subiendo el nivel.

Runkeeper

Runkeeper es el preferido por millones de personas amantes de las carreras, las caminatas, el senderismo y el ciclismo. La app registra todos tus recorridos con el GPS de tu Android y puedes observar las estadísticas detalladas respecto a tu ritmo, distancia, tiempo y calorías quemadas. Para una mayor funcionalidad durante tus carreras puedes recibir las estadísticas, el progreso y las instrucciones de entrenamiento a través de tus auriculares, además de escuchar tu música preferida mientras tanto.

Con Runkeeper puedes también medir tu frecuencia cardíaca con muchos de los sensores disponibles o tomar fotos en el trayecto para compartir y guardar durante tu recorrido. Permite esta app además observar un historial detallado de tus actividades  para ver cómo vas.

Como una funcionalidad habitual en estas apps puedes publicar las estadísticas de tus actividades, logros de preparación física y planes de entrenamiento en Facebook y Twitter para tus amigos. Además puedes obtener informes detallados de tu nivel de actividad registrado, calorías quemadas, pérdida de peso y muchos más datos. Es necesario hacer la aclaración de que el uso continuo del GPS en segundo plano puede disminuir radicalmente la vida útil de la batería.

Daily Yoga

Es la aplicación de entrenamiento de yoga más famosa del mundo. Te propone ejercicios que podrás ver en vídeos de alta definición (HD) y que te guiarán con instrucciones paso a paso mediante voz humana mientras escuchas una música ambiental de fondo.





Lo mejor:

  • Está valorada como la mejor app de entrenamiento de Yoga por los usuarios de Google Play.
  • Ejercicios a medida que se adaptan a ti en duración (5/10/15/20/30/45 minutos) en función del tiempo del que dispongas, y en nivel (fácil/moderado/intenso) para que tú mismo elijas la dificultad.
  • Cuenta con una comunidad social de la que formarás parte. En ella podrás compartir tu progreso, chatear o seguir a otras personas.
  • Continuamente se incorporan nuevos ejercicios y programas.

Aplicaciones para los estudios

APLICACIONES PARA LOS ESTUDIOS

Sin duda las mejores aplicaciones para ayudarte con tus estudios 



Fit-Brains-app


Fit Brains Trainer
Paul Nussbaum es dos cosas: uno de los mejores neuropsicólogos de Estados Unidos y el creador de Fit Brains. Ahí es nada. En Fit Brain encontrarás más de 360 juegos de agilidad mental, concentración, memoria… Podrás comparar tus logros con otras personas de tu mismo sexo y edad. Además de la app también tiene una versión web.

Disponible para iOS y Android



Squid


Esta aplicación permite tomar a apuntes a mano desde tu celular o tableta, usando un lapiz digital o tu dedo. También es muy útil para completar formularios y firmar documentos, en vez de tener que imprimirlos y luego escanearlos. Luego de tomar apuntes, puedes organizarlos en libretas e incluso proyectarlos. 



Elevate


De nuevo una app diseñada por expertos científicos, con ejercicios personalizados. seguimiento… La mayoría de sus ejercicios tienen como foco el lenguaje para entrenar la mente. ¿Qué necesitas? Saber inglés.







Paper



Realizar bocetos, dibujos o tomar apuntes es muy sencillo con esta aplicación gratuita, que ofrece una experiencia muy similar a la del papel. No obstante, si quieres aprovecharla mejor es recomendable comprar el lápiz. Consíguela para iOS. 





NeuroNation

NeuronationNeuroNation personaliza sus más de 23 ejercicios en función de nuestro potencial. También nos permite comparar nuestros resultados con otras personas que usen la app. Un poquito de ejercicio mental al día y tu concentración, memoria, inteligencia y resultado del examen lo agradecerán




Khan Academy 

 Esta reconocida plataforma ofrece miles de videos con tutoriales acerca de una amplia variedad de asignaturas y temas.Consíguela para Android o iOS. Los ejercicios de Khan Academy están diseñados para ser compatibles con los dispositivos móviles, lo cual hace que para los alumnos sea más fácil que nunca verlos y completarlos en sus teléfonos.