APLICACIONES PARA LA SALUD
Hoy hablaremos de diferentes aplicaciones orientadas a la salud y el bienestar de las personas.
Vida: Entre las apps de salud más relevantes del mercado encontramos VIDA, una nueva aplicación que permite realizar consultas médicas mediante videollamadas. Así, esta app permite estar en contacto con profesionales las 24 horas del día para realizar cualquier tipo de consulta primaria. El funcionamiento es muy sencillo, al descargar e instalar la aplicación en el dispositivo móvil e introducir los datos personales del paciente se puede solicitar una cita. El tiempo de espera no suele superar los dos minutos. Así, los médicos podrán atenderte desde el otro lado del teléfono por síntomas comunes como alergia, eczemas, fiebre, gases, indigestión, acidez, resfriado y gripe, dolor de garganta y erupciones en la piel. Además, los médicos pueden prescribir medicamentos a través de la app. La primera consulta es gratuita y las siguientes tienen un precio de 20 euros.
MyLeaf, la app de salud para enfermedades raras
Entre las apps de salud más recientes encontramos MyLeaf una app móvil que permite a los pacientes de enfermedades raras poder controlar y manejar su día a día. Con un tracking diario, los pacientes pueden ir gestionando y controlando los síntomas, los medicamentos necesarios o las reacciones adversas.
También cuenta con un apartado de red social donde formar comunidades con otras personas en su misma situación y una sección en la que se puede ver la evolución de la enfermedad, datos muy útiles para que los médicos e investigadores puedan seguir la evolución del paciente. Es una de las apps de salud creada por la agencia de comunicación Sombradoble.
YoTeCuido, app de salud para enfermos de alzheimer
Esta aplicación esta ideada para resolver las dudas y preguntas a las que se enfrentan tanto cuidadores como afectados por el Alzhéimer en su día a día. La información que ofrece YoTeCuido es muy variada y está basada en la experiencia de cuidadores, familiares y enfermos por esta patología. Contenidos explicativos sobre las distintas fases que se viven con Alzheimer; dudas divididas en diferentes áreas temáticas; rutinas físicas adaptadas a cada
momento de la enfermedad; recursos organizados por geolocalización y una especie de foro para poder contactar y preguntar a través de la aplicación. YoTeCuido está realizada por Lapisoft en colaboración con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer de A Coruña (AFACO).
Diabetes a la carta, aplicación imprescindible para diabéticos
Diabetes a la carta es una aplicación móvil con la que se puede gestionar la alimentación cotidiana de una forma sencilla, atractiva y equilibrada luchando contra las condiciones provocadas por esta enfermedad. Ha sido elegida entre las mejores apps de salud del 2016 por la Fundación Isys. Así, esta aplicación ofrece una calculadora de hidratos de carbono basada en diferentes variables; permite crear menús variados y sanos adaptados al enfermo de diabetes; cuenta con una tabla de equivalencias según la cantidad de azúcar y cuenta con recetas muy sencillas y fáciles de preparar.Water your body o Recuerda beber agua

No hay comentarios:
Publicar un comentario